Categories
Mensajes Podcast Portada Serie: Deshabitada

Deshabitada: Resurrección

ACERCA DE LA SERIE: El diccionario dice que cuando una cosa está vacía significa que no contiene nada; no llena ni ocupada. Esto no es algo bueno cuando describe la condición de nuestra alma. Pero cuando se trata de una tumba que se supone que está llena, que contiene el cadáver de un hombre que afirma ser el Mesías, el Hijo del Dios viviente, es algo muy bueno. Con Su muerte en la cruz, Jesús pagó el precio por el pecado de la humanidad. Con Su resurrección, Jesús conquistó el pecado, la muerte y la tumba, dejándola deshabitada y abriéndonos el camino a la vida eterna.

ACERCA DEL MENSAJE: Si nuestro Señor vuelve es porque está vivo, es porque resucitó, la tumba está Deshabitada la cruz no tuvo poder, ni la muerte tuvo la autoridad de matarlo, las ideologías del mundo se desmoronan con una verdad como está, a la razón le falló el entendimiento para ver más allá de lo que podemos pensar, la ciencia no puede explicar lo que ha sucedido, porque el Alfa y el Omega ha resucitado y está vivo hoy como lo ha estado desde la fundación del mundo.

Audio MP3

Fecha: 9 de abril, 2023

Autor: Amaury Pumarol

Categories
Mensajes Podcast Portada Serie: Deshabitada

Deshabitada: Un Estudio Del Triunfo

ACERCA DE LA SERIE: El diccionario dice que cuando una cosa está vacía significa que no contiene nada; no llena ni ocupada. Esto no es algo bueno cuando describe la condición de nuestra alma. Pero cuando se trata de una tumba que se supone que está llena, que contiene el cadáver de un hombre que afirma ser el Mesías, el Hijo del Dios viviente, es algo muy bueno. Con Su muerte en la cruz, Jesús pagó el precio por el pecado de la humanidad. Con Su resurrección, Jesús conquistó el pecado, la muerte y la tumba, dejándola deshabitada y abriéndonos el camino a la vida eterna.

ACERCA DEL MENSAJE: El pasaje conocido como “La Entrada Triunfal” está presente en todos los evangelios, con algunas ligeras diferencias entre los pasajes que se complementan entre sí. Jesús, que al morir será sepultado en una tumba nueva, entrará en Jerusalén en un burro que nunca fue montado, ante la euforia de la multitud que le seguía.

Audio MP3

Fecha: 2 de abril, 2023

Autor: Fausto Liriano

Categories
Mensajes

¡VIDA en Resurreción!

Al llegar a la tumba las mujeres la encuentran vacía. El cuerpo de Jesús no estaba allí y solo estaba presente un ángel que les dijo: “No se alarmen. Ustedes buscan a Jesús de Nazaret, el que fue crucificado. ¡No está aquí! ¡Ha resucitado!

PDF
Audio MP3

Fecha: 12 de Abril 2020
Autor: JJ Gómez

(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link)

Categories
Mensajes Portada

¡Resucitó!

Si los discípulos tuvieron que re-ordenar los eventos de sus vidas alrededor de la resurrección, ¿es diferente para nosotros? ¡No! Nuestra vida, nuestras acciones, lo que hacemos y lo que haremos debe ser repensado en base a un hecho: JESUS MURIO ¡PERO RESUCITO!
La pregunta que debemos hacernos ahora: ¿Cómo reorganizo mi vida basada en el hecho de que Jesús resucitó?

¡El Vive!

Presentación PDF
Audio MP3
Fecha: 20 de abril, 2014
Autor: Fausto Liriano
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)
[audio:https://www.elcirculo.com.do/Mensajes/resucito.mp3]

Categories
Mensajes Portada

Los Últimos Días

“Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria…”, dice el Apóstol Juan. Mientras nos preparamos para celebrar la semana en que recordamos los últimos días de la caminata del Verbo en la tierra, queremos profundizar en algunos de los últimos eventos en que estuvo envuelto, sus últimas parábolas, sus palabras sobre ”el fin”, su muerte y resurrección, mientras nos preguntamos ¿está el Verbo distante o todavía camina entre… nosotros?

Ungidos Sus Pies

Presentación PDF
Audio MP3
Fecha: 23 de marzo, 2014
Autor: Fausto Liriano
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)

La Pregunta Sobre El Fin

Presentación PDF
Audio MP3
Fecha: 30 de marzo, 2014
Autor: Fausto Liriano
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)

¿Me Sigues?

Presentación PDF
Audio MP3
Fecha: 6 de abril, 2014
Autor: Fausto Liriano
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)

¿Te Rindes?

Presentación PDF
Audio MP3
Fecha: 13 de abril, 2014
Autor: Fausto Liriano
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)

Categories
Artículos

¡El Vive!

“Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente. Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección,  para ser en todo el primero. Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su plenitud y, por medio de él, reconciliar consigo todas las cosas, tanto las que están en la tierra como las que están en el cielo, haciendo la paz mediante la sangre que derramó en la cruz.
Colosenses 1:17-20
Cristo había invitado a sus discípulos a morir, a cargar su cruz y a seguirles. ¿Pero qué garantía había de que ese era el mejor… camino? Ahora tenemos hay una tumba vacía. Jesús no está… en la tumba ( la tumba significaba que ya “no estaba”, murió, durmió) pero ahora está vivo y en medio de nosotros.
Es en ese momento que la invitación de tomar la cruz toma tanto sentido, porque solo aquellos que mueren resucitan, aquellos que se niegan a morir viven sobreviviendo porque luchan con la muerte pero también luchan con la vida, viven constantemente en el borde. Pero aquellos que entregan su vida ya no luchan con nada: Jesús venció la muerte (“¿Dónde está oh muerte tu aguijón?” 1 Corintios 15:55) y ya no vivimos nosotros sino Cristo en… nosotros.
Aquellos que siguen de cerca a Cristo reorganizan su vida y su futuro alrededor de esta verdad: ¡Jesús resucitó!
———————————————————-
El Círculo
Bajo Licencia CreativeCommon™

Categories
Artículos

Nos Enseñó El Camino

“En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad.”
Juan 1:4
Recuerdo que siempre que entraba a la casa de mi amigo Jetro, me llamaba muchísimo la atención un cuadro, de esos  que la gente solía poner en sus paredes años atrás. Tenía la foto de una cruz, y leía:
“Le pregunté al Señor
cuánto me amaba, y abriendo los brazos
dijo: ‘Así’, y murió.”
Era típico que en mis meditaciones, pensara por mucho tiempo en lo que el cuadro decía, en la relación que eso tenía conmigo y todo lo que la muerte de Jesús representaba para mi vida. Amor.
No se en cuántas ocasiones usé el cuadro para un llamado o como una ilustración para un mensaje.
Amor.
Jesús me amó… así.
Pero la cruz de Cristo es también un ejemplo de vida… La primera cosa que creo que les llegaba a los discípulos mientras miraban desde lejos el horrible destino que le había tocado a Cristo, era:
¿Quieren seguirme? Abandonen su manera egoísta de vivir, tomen su cruz, y síganme.” (PAR)
La cruz también nos enseña un estilo de vida. Este estilo de vida no nos salva. No recibimos gracia al empezar a negarnos, tomar nuestra cruz y seguir a Cristo. Pero lo natural es que, al ser profundamente impactados por su amor, por su gracia, por su belleza, por sus palabras, por su forma de vivir, por su humildad, por su compasión y misericordia, por su conexión con el Padre, no queramos otra cosa sino seguirle. Y si le seguimos de cerca, entonces lo imitamos y si lo imitamos tomamos el objeto donde morirán las cosas que impiden que yo muestre misericordia, compasión, que de… gracia. Entendemos que el obstáculo más grande a que otros vean que hay luz y que somos sal, somos nosotros mismos.
“Yo debo morir.”
Con determinación seguimos a Cristo hasta el calvario y nos damos cuenta que la muerte a la que tanto temíamos, que la desaparición de eso a lo que tanto nos aferramos no era tan dolorosa y se transforma en una de las experiencias más significativas de nuestras vidas.
Sorprendido por nuestra paz, nuestro temple, la tranquilidad que nos caracteriza, la entrega a otros, el amor, la compasión y todas esas cosas que forman parte del fruto del Espíritu, alguien un día nos preguntará cómo lo hacemos con tanta facilidad, y la respuesta que daremos es:
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mi.” (Gálatas 2:20)
Cristo nos enseñó el camino…

——————————————————-
El Círculo • www.circulojuvenil.com
Bajo Licencia Creative Commons
Foto de Thomas Hawk
Usado Con Permiso • Creative Commons
Categories
Mensajes Portada

7 Palabras

Cada año, durante “Semana Santa” la iglesia celebra la tradición de meditar específicamente en los eventos sucedidos hace ya casi 2000 años en un remoto lugar de la tierra, eventos que cambiaron la historia. Y, dentro de esta tradición, meditamos en las 7 frases que marcaron el momento de la cruz, dichas por Jesús y que conocemos por los evangelios. Algunos de nuestros hermanos, nos dan meditaciones cortas de las 7 palabras, de formas creativas.
.
.

7 Palabras

Aquí están los videos de los mensajes cortos que proyectamos ese día en nuestro servicio (das click sobre las frases):
Perdónalos Porque No Saben Lo Que Hacen
Estarás Conmigo En El Paraíso
Mujer He Aquí Tu Hijo
¿Por Qué Me Has Abandonado?
Tengo Sed
Consumado Es
En Tus Manos Encomiendo Tu Espíritu
Audio MP3
Fecha: 30 de Marzo, 2013
Autores: Varios
(Si deseas descargar el audio, haz click derecho sobre el enlace y selecciona “Guardar enlace como…” o “Save link as…”)
[audio:https://www.elcirculo.com.do/Mensajes/Qdeira.mp3]

Categories
Artículos

Cruz

Hoy todo el mundo habla de la cruz.
Cuando digo hoy, es hoy: “Viernes Santo”; y hoy: hoy en día.
Pero, si la cruz no te afecta es algo más, como una de esas cosas que representa para mucha gente: un adorno en la sala, una prenda que vestir, un anti-vampiros.
Dios, más que hablar nos presenta una imagen. Jesús, más que decirnos solamente: “Toma tu cruz y sígueme.” (Mateo 16), nos muestra el camino a ella, y nos muestra qué hacer con ella. Por eso el mensaje de Jesús era autoritativo: porque vivía por lo que predicaba. Es algo de lo que carecemos el día de hoy. Un montón de líderes predicándonos y dándonos ideas de cosas que no hacen o están dispuestos a vivir. “Cuiden del pobre“, pero no lo hacen. “Se humilde“, pero son orgullosos. “Ama a tu prójimo“, pero se pelean con otros pastores. “No critiques“, pero su agenda es criticar otros ministerios. ¡Hey, yo soy culpable! Pienso en cuántas cosas he predicado que ni siquiera hago y me digo: debo morir, debo tomar mi cruz, debo seguir.   Recuerdo una vez, estando en una conferencia, como alguien decía cosas simples como: “Somos tan pequeños, y Dios es tan grande. Dios te ama, recuérdalo.”, un mensaje para nada profundo en un ambiente donde todos van con el fin de encontrar algo “nuevo”. Sin embargo, en medio de palabras tan simples y tan clichés las 10,000 personas que estábamos ahí escuchábamos en silencio, algunos lloraban, y otros se inclinaban hacia el frente prestando tanta atención a cosas que ya conocían. ¿Qué pasó? ¿Qué es tan interesante con respecto a esto tan… no-nuevo? Estaba muy claro que esta persona vivía lo que decía, su vida era el mensaje, sus acciones nos decían: “¡Es posible!” Y sus palabras nos clavaban el corazón. Gente así no tiene que preocuparse por decir nada nuevo, lo nuevo es que: ellos viven, ellos siguen, ellos cargan su cruz. ¡Qué triste que eso sea… nuevo!
“Si alguno quiere estar junto a mi, caminar conmigo, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.” (Mateo 16:24), no es una sugerencia es la forma en qué debemos vivir (morir, porque sin muerte no vida, pero eso es otro tema del que escribiremos en par de días). El servicio y estar rendidos delante de Dios son los signos de autoridad en la iglesia. Uno debería seguir a quien sigue a Cristo, y quien sigue a Cristo se ha negado a sí mismo, ha tomado su cruz.
La cuestión no es aprender la importancia de la cruz, no es cuánta información teológica tienes sobre la cruz y su centralidad. El asunto es este:
¿Quieres seguir a Cristo?
Pues, aquí está tu cruz.
La pregunta es: ¿Qué vas a hacer con ella?
Mira a Cristo y has lo que El hace. Te aseguro que te llevará al mismo lugar que llevó a Pablo:
“He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo sino que Cristo vive en mí.” (Gálatas 2:20 NVI). Y ese, es el mejor de los comienzo.
——————————————————-
El Círculo • www.circulojuvenil.com
Bajo Licencia Creative Commons
Foto de Thomas Hawk
Usado Con Permiso • Creative Commons